- Bacterias
- Vírus
- Algas
- Levaduras y hongos
- Víricas
- Espiroquetas
- Parásitos
- Traumáticas
- Neoplásicas (o paraneoplásicas)
- Asociada a enfermedades sistémicas (metabólicas, enfermedades periodontales…)
- Tóxicas
- Inmunomediadas
- Etiología desconocida
Muchas uveítis leves son confundidas con conjuntivitis y tratadas como tales, tal hecho puede causar recidivas frecuentes y empeorar el pronóstico visual.
Las uveítis causan dolor ocular siempre.
Esta enfermedad puede causar ceguera y dependiendo del animal y componente uveal afectado tendrá un mejor o peor pronóstico visual:
- Los caballos con uveítis intensas suelen desarrollar ceguera en su gran mayoría (sobre todo si ésta está acompañada por hemorragia ocular). Los animales afectados por uveítis recurrente equina suelen padecer la enfermedad de forma periódica, aún instaurando adecuadamente el tratamiento para ella.
- Los gatos con uveítis secundarias a infecciones víricas pueden desarrollar uveítis crónicas resistentes a tratamiento y aparición de lesiones secundarias intensas. Las uveítis causadas por Peritonitis Infecciosa Felina suelen ser de tipo exudativo y muy graves. La causa primaria de uveítis en felinos suelen ser las infecciones víricas (como por ejemplo leucemina, PIF, inmunodeficiencia), por ello se debe realizar analítica de sangre para virus siempre que la causa de la misma no esté determinada.
- Los perros con uveítis de tipo inmunomediado (síndrome uveodermatológico) deben tratarse de por vida y las recidivas son muy frecuentes. Las uveítis recurrentes y resistentes a tratamiento suelen terminar en ceguera.
- Conejos: las uveítis inducidas por cristalino con catarata secundaria a Encephalitozoon cuniculi normalmente propicia la enucleación del ojo afectado. La eliminación del cristalino afectado suele prevenir la aparición de uveítis.
El tratamiento de la uveítis es largo y debe seguirse tal y como indique el veterinario. La falta de continuidad, automedicaciones, etc… pueden dar lugar a ceguera o recidiva.
Originally posted 2018-11-11 22:31:00.

La directora veterinaria de Visión Veterinaria, Raquel Udiz (colegiada 414), lleva más de una década formándose y dedicándose en exclusiva a la oftalmología veterinaria. Pulsa AQUÍ para obtener información sobre su currículum y méritos académicos/profesionales.