Tumoración del párpado superior de un Labrador Retriever adulto
Tumoración del párpado superior de un Cocker Spaniel adulto.
El tratamiento de las tumoraciones palpebrales es quirúrgico y se recomienda realizar la cirugía en las fases iniciales, cuando el bulto es pequeño, ya que así evitaremos quitar mucho tejido y tener que hacer cirugías plásticas complicadas.
Se debe diferenciar entre tumoraciones y patologías palpebrales como chalazion y orzuelos. En muchas ocasiones ambas entidades andan juntas de la mano ya que una tumoración puede obstruir la glándula causando retención de material dentro de la misma (chalazion) o incluso infecciones (orzuelo). Muchas veces las tumoraciones son pequeñas y únicamente se ven con magnificación aunque si afectan la salida de una glándula veremos una inflamación de la misma.
Una vez extirpada la masa se recomienda realizar anatomía patológica para determinar la naturaleza de la tumoración (benigna o maligna) y establecer el tratamiento más adecuado. En gatos y caballos las masas palpebrales suelen tener más posibilidades de ser malignas que en perros, aunque depende de muchos factores.
[box type=»warning»] Si su mascota tiene alguna masa en los párpados debe consultar a su veterinario. Si ésta es pequeña se recomienda su extirpación en esta fase inicial para evitar crecimientos, exéresis mayores y reconstrucciones complicadas más adelante.[/box]
Originally posted 2009-05-27 14:08:00.

La directora veterinaria de Visión Veterinaria, Raquel Udiz (colegiada 414), lleva más de una década formándose y dedicándose en exclusiva a la oftalmología veterinaria. Pulsa AQUÍ para obtener información sobre su currículum y méritos académicos/profesionales.