Se conoce como microftalmia a la alteración congénita (en animal nace con ello) del tamaño del globo ocular, siendo éste más pequeño. La anoftalmia es la inexistencia del globo ocular de forma congénita (el animal nace sin ojo).
Pueden estar asociadas a el uso de determinados fármacos (en las hembras gestantes) o ser de tipo hereditario en algunas razas (por ejemplo en la anomalía del ojo del Collie).
La microftalmia puede dar lugar a ojos visuales y sanos pero más pequeños (si las estructuras oculares no están afectadas) o bien padecer de múltiples anomalías oculares como alteraciones en el cristalino, retina, segmento anterior, ect… siendo ojos ciegos o con déficit visual importante.
Bulldog francés joven afectado de microftalmia del ojo derecho con cataratas asociadas
Cachorro de gato común con microftalmia bilateral, animal también afectado por virosis sistémica
Las anoftalmia dan siempre lugar a ceguera del órgano afectado ya que no existe el globo ocular, puede ser uni o bilateral y estar asociado o no a otras anomalías corporales.
Las microftalmias y anoftalmias no tienen tratamiento. Las alteraciones asociadas a la enfermedad pueden ser tratadas para mayor confort en caso de que sea posible.
La ausencia de un ojo o el pequeño tamaño del mismo en cachorros recién nacidos o jóvenes es una alteración congénita que puede tener base racial.
R.R. Udiz
Visión Veterinaria
Originally posted 2011-03-17 00:55:00.
La directora veterinaria de Visión Veterinaria, Raquel Udiz (colegiada 414), lleva más de una década formándose y dedicándose en exclusiva a la oftalmología veterinaria. Pulsa AQUÍ para obtener información sobre su currículum y méritos académicos/profesionales.