La hiperlipidemia y la hiperlipoproteinemia puede dar lugar a la aparición de este síntoma observándose una cámara anterior turbia y de aspecto lechoso (lipemia del humor acuso).
Las hiperlipidemias pueden ser primarias o secundarias siendo más frecuentes éstas últimas. Las principales causas son (Según el Slatter, fundamentos de oftalmología veterinaria):
– Hipotiroidismo
– Hiperadrenocorticismo
– Pancreatitis
– Glomerulonefropatías
– Colestasis
– Dietas ricas en grasas
– Administración de glucocorticoides y acetato de megestrol (gatos)
Las hiperlipidemias sistémicas también pueden dar lugar a otros signos oculares como la aparición de depósitos lipídicos en córnea (queratopatía lipídica corneal), lipemia de los vasos sanguíneos del fondo de ojo (lipemia retinal), infiltraciones lipídicas del globo ocular y humor acuso lipémico (como es el caso del que hablamos en este artículo).
El diagnóstico se realiza mediante análisis sanguíneo en ayunas, observándose un aumento de los triglicéridos y/o del colesterol. Normalmente estarán aumentados los triglicéridos cuando exista lipemia en humor acuoso. Hay que determinar la causa primaria del proceso, descartando primero enfermedades secundaria para diferenciarlas de las primarias (hereditarias o familiares).
El tratamiento se realizará siempre «atacando» a la enfermedad primaria. Es interesante conocer que la salida de lípidos al humor acuso muchas veces está asociado a uveítis por lo se deberá tratar conjuntamente.
Les mostramos un caso clínico con la resolución:
Gato adulto de dos años, vacunado. Sin antecedentes conocidos de enfermedad.
El paciente no volvió a desarrollar lipemia del humor acuoso pero la lipemia retinal no se eliminó. Nunca se supo la causa principal de la enfermedad ya que los propietarios no siguieron haciendo pruebas. Como curiosidad, tras dos años el paciente acude a consulta general por otra causa y se realiza análisis de sangre: Colesterol 290 (75-155) , Triglicéridos a 2980 (20-75). No hay otros síntomas de enfermedad salvo la lipemia retinal.
Originally posted 2011-05-14 00:22:00.

La directora veterinaria de Visión Veterinaria, Raquel Udiz (colegiada 414), lleva más de una década formándose y dedicándose en exclusiva a la oftalmología veterinaria. Pulsa AQUÍ para obtener información sobre su currículum y méritos académicos/profesionales.