Para la exploración de este tipo de paciente puede ser necesaria la sedación ya que se estresan muy fácilmente (sobre todo si son animales salvajes).
- Cataratas: son operables en muchos de los pacientes aviares, las cataratas en este tipo de animales son realmente importantes ya que imposibilitan el vuelo y en muchos casos evitan que puedan alimentarse correctamente.
- Uveítis: las inflamaciones oculares también pueden aparecer de forma más o menos frecuente en este tipo de paciente. Los traumatismos son una de las principales causas de inflamación ocular (sobre todo en animales salvajes, muy frecuente en rapaces) pero también pueden serlo las enfermedades sistémicas (enfermedad de los senos nasales, infecciones, etc…)
- Enfermedades palpebrales: aparición de abscesos (por traumatismos, infecciones…) blefaritis infecciosas, heridas palpebrales, etc…
- Úlceras corneales: normalmente secundarias a traumatismos o autotraumatismos (el animal se daña la córnea al tocarse el ojo por algún otra causa)
- Conjuntivitis: pueden ser manifestación de otro tipo de enfermedades como la clamidya por lo que deberán ser estudiadas con cuidado.
- Enfermedades orbitales: la aparición de abscesos, tumores cerca de la órbita puede dañar el ojo.
- Ceguera: por causas variadas
- Otro tipo de enfermedades oculares (tumores, glaucoma, perforaciones oculares, etc…)
Originally posted 2011-03-14 16:21:00.

La directora veterinaria de Visión Veterinaria, Raquel Udiz (colegiada 414), lleva más de una década formándose y dedicándose en exclusiva a la oftalmología veterinaria. Pulsa AQUÍ para obtener información sobre su currículum y méritos académicos/profesionales.