TÉCNICAS QUIRÚRGICAS

TUMORES PALPEBRALES EN PERROS Y GATOS: QUIRÓFANO Y POSTQUIRÚRGICO

Una vez decidida la exéresis del tumor palpebral su mascota deberá pasar por quirófano y someterse a anestesia general, se recomienda realizar una evaluación preanestésica. Una vez dormido se quitará el tumor causando una herida palpebral que deberá ser suturada y el borde del párpado (si éste está afectado) reconstruido, procurando dejar una apertura palpebral lo más similar posible a la del ojo contrario. Para ello, a veces, es necesario realizar plastias y cirugías reconstructivas complicadas, éste sería el caso de tumores grandes, con afecciones extensas. Su mascota irá para casa con varios puntos de sutura que se quitarán en un tiempo (d...
Leer más

QUISTE DERMOIDE PALPEBRAL EN PERROS Y GATOS: HABLEMOS DEL QUIRÓFANO

QUISTE DERMOIDE PALPEBRAL: HABLEMOS DEL QUIRÓFANOLos quistes dermoides pueden presentarse en múltiples localizaciones y las cirugías a realizar dependen de su localización anatómica y de las lesiones secundarias . En este artículo hablaremos de los quistes dermoides localizados en los párpados. Los quistes dermoides aparecen a edades muy tempranas (hay animales donde son evidentes desde el nacimiento) aunque también los hay muy pequeños y los propietarios pueden no percatarse de ellos nunca (hallazgo casual en consulta oftalmológica). Dependiendo del grado de lesión secundaria se procede a cirugía correctiva (daños corneales, conjuntivales, l...
Leer más

COLGAJO DE LA MEMBRANA NICTITANTE

COLGAJO DE LA MEMBRANA NICTITANTE¿Qué es la membrana nictitante?Los animales tienen, como nosotros, dos párpados exteriores. A diferencia del ser humano poseen otro más localizado interiormente conocido como membrana nictitante o tercer párpado.Párpado superior (flecha verde), párpado inferior (flecha azul), membrana nictitante (flecha naranja) de un gato común.¿Para que se hace un colgajo de la membrana nictitante?Se puede usar para proteger la córnea y facilitar la curación de ulceraciones corneales (es su finalidad principal)¿Es una técnica complicada de hacer?No. Es una técnica sencilla pero requiere de sedación o anestesia general.¿Cómo ...
Leer más

ENTROPION EN PERROS Y GATOS: HABLEMOS DEL QUIRÓFANO

ENTROPION: HABLEMOS DEL QUIRÓFANO¿Cuándo se debe operar el entropion?Esta pregunta es importante, tal vez la más importante de todas las que pueden realizar los propietarios que poseen un animal con este problema. Para decidir el momento de la cirugía debemos considerar varios factores:- Edad del animal: los cachorros en pleno crecimiento no son candidatos para cirugías definitivas de entropión ya que su crecimiento dará una falsa apariencia del párpado al cirujano y puede cortar más o menos de lo que debe. Ideal esperar al menos hasta los 6 meses de edad. Si el entropión es leve yo procuro esperar hasta el año, año y medio, incluso, en algu...
Leer más

CATARATAS EN PERROS Y GATOS

El cristalino es transparente en condiciones normales, cuando esta transparencia se pierde y aparecen opacidades decimos que hay cataratas. Las cataratas no permiten el paso normal de la luz hasta la retina y no se pueden “traducir” las imágenes en el cerebro ya que los impulsos que llegan a él no son correctos. Si miramos a nuestra mascota de frente veremos el centro del iris, donde se localiza la pupila (de color negro en condiciones normales) de color blanco (más grande o más pequeño dependiendo de la intensidad de la luz o bien de la gravedad del proceso). No se deben confundir las cataratas con las esclerosis de cristalino, normales...
Leer más

Preguntas frecuentes sobre la cirugía de cataratas en perros y gatos

En esta página pretendemos responder las preguntas más frecuentes sobre la cirugía de cataratas. No obstante, si sospechas que tu mascota puede tener cataratas, te invitamos a pedir cita previa en Visión Veterinaria llamándonos al 922 89 79 58, o por cualquiera de los medios que tenemos a tu disposición en nuestra sección de contacto. ¿Cuándo se debe operar de catarata? La presencia de catarata no siempre conlleva una pérdida importante de visión. Pequeñas opacidades localizadas no tienen porque producir problemas visuales. Hay animales que mantienen estas opacidades sin evolución durante años sin problemas asociados. Para cont...
Leer más

CIRUGÍA DEL GLAUCOMA EN PERROS Y GATOS: GONIOIMPLANTE

Cuando el tratamiento médico no funciona o es insuficiente puede ser necesario recurrir a cirugía para disminuir la presión de un ojo con glaucoma. Hay varias opciones para controlar la presión intraocular a parte del tratamiento médico: - Ciclofotocoagulación (uso de láser) - Ciclocriocirugía (uso de frío/congelación) - Gonioimplantación (implantes que ayudan a drenar el exceso de líquido del ojo) - Procedimientos combinados (combinar alguno de los anteriores) - Evisceración y prótesis intraescleral (en glaucomas descontrolados y ojos ciegos dejando un "ojo falso" de apariencia estética aceptable) - Enucleación (mismo caso que el an...
Leer más

BLEFAROPLASTIA MEDIAL EN PERROS Y GATOS

Esta técnica consiste en la reducción de la apertura palpebral en la zona medial (es decir, en la parte más cercana a la nariz). Se utiliza sobre todo en perros braquiocefálicos como el carlino, el bulldog, los pequines, shit zhu, etc…El la técnica de elección para tratar el síndrome ocular del braquiocefálico que se caracteriza por: Exoftalmia(ojos saltones debido a las características craneales) Entropion medial (el párpado se enrolla hacia el interior del ojo por el borde más cercano a la nariz) Euribléfaron (el párpado es demasiado largo para el globo ocular y por ello hay mucha exposición del ojo)Lagoftalmia (al haber mayor longitud pa...
Leer más

LENTE INTRAOCULAR EN LA CIRUGÍA DE CATARATA DE PERROS Y GATOS

Cuando realizamos una cirugía de catarata, la cápsula que contiene las fibras cataratosas queda vacía y sin poder de refracción por lo que el ojo es incapaz de enfocar. Para corregir esto introducimos una lente (LIO)  en ese saco que sustituye el cristalino extraído.En algunas ocasiones no se puede poner lente y el perro quedará sin capacidad de enfoque, no obstante, la visión en estos pacientes es lo suficientemente buena como para manejarse adecuadamente (tendrán mala visión cercana, por ejemplo, pero como el cristalino normal del perro tiene distinto grado de acomodación del humano, la visión lejana suele ser satisfactoria).¿Cómo es una le...
Leer más

TRASLACIÓN CORNEO CONJUNTIVAL: RESOLVIENDO UN DESCEMATOCELE

Aquí les presento un caso clínico, se trata de un Westy hembra adulta con queratoconjuntivitis seca controlada farmacologicamente que ha desarrollado una úlcera descemética. Se remite a este Servicio de Oftalmología para tratar la ulceración.Ante este tipo de úlceras normalmente se opta por colgajos conjuntivales (los colgajos en puente o pediculados son los más frecuentes) pero dejan cicatrices más o menos intensas, que pueden dificultar la visión si la lesión es muy central. En el caso que se refiere en este artículo decidimos hacer la translación para proporcionar la mayor transparencia posible ya que la lesión era muy central. Los resulta...
Leer más
Arriba
×

 

¡Hola!

Hable con nuestro personal de Administración y Cita Previa pulsando en el contacto inferior. Se abrirá tu whatsapp, para contactar con nosotros de forma directa.

× Whastapp