Se conoce como epifora al lagrimeo excesivo debido a una alteración del pasaje de la lágrima por los puntos/ conductos lagrimales (puede ser secundaria a imperforación punto lagrimal, micropunto, punto ectópico, entropion medial, triquiasis de la carúncula o por la aposición tensa entre el párpado y el globo ocular (Sally M. Turner, Oftalmología de Pequeños animales).) cuando el lagrimeo es por aumento de la producción lagrimal (secundaria a dolor, presencia de pelos ectópicos, etc...) no se conoce como epífora sino como Aumento de lagrimeo.Cuando nuestra mascota tiene epifora lo podemos notar por exceso de lágrima transparentes (no legañas) ...
Leer más