- Luxación de cristalino: el cristalino «cae» desde su posición anatómica normal (en el centro de la pupila) hacia detrás (cámara vítrea) o hacia delante (cámara anterior). En caso de luxación anterior se recomienda tratamiento quirúrgico ya que suele desarrollarse glaucoma secundario.
Luxación anterior
Luxación posterior
- Uveítis facolítica: la catarata de desarrollo rápido causa inflamación intraocular sin llegar a haber rotura del cristalino. También es bastante típica de cataratas hipermaduras que llevan mucho tiempo instauradas. Responden relativamente bien al tratamiento médico y deben ser tratadas antes de la cirugía de cataratas.
Uveítis facolítica inactiva con sinequias secundarias
- Uveítis facoclástica: cuando hay rotura del cristalino y salida de su contenido se produce este tipo de uveítis. El tratamiento médico no es efectivo y el tratamiento quirúrgico es fundamental para eliminar el cristalino (causante de la inflamación)
- Sinequias: adherencias entre iris-cornea, iris- cristalino, iris-iris. Son secundarias a uveítis y pueden ser de leves a muy graves.
- Glaucoma: secundario a luxación, uveítis o sinequias por ejemplo
Glaucoma en un gato, secundario a luxación anterior de cristalino con catarata en el ojo izquierdo. Ojo derecho con catarata central (el reflejo amarillo es el fondo de ojo aún valorable)
- Otras complicaciones
[box type=»info»] Todas las complicaciones de las cataratas deben ser valoradas por un veterinario para determinar el tratamiento más adecuado, ya sea médico o quirúrgico. Hay que tener en cuenta que las complicaciones antes citadas pueden ser muy graves y a su vez desarrollar otras complicaciones como pérdida del globo ocular.[/box]
Las inflamaciones graves (uveítis) pueden llegar a desarrollar una ptisis bulbi (degeneración del ojo) que no es reversible. Los glaucomas pueden dejar inservible una retina y requerir de tratamientos quirúrgicos como evisceración y prótesis (siempre y cuando no esté dañada la córnea gravemente). Mientras antes se instaure el tratamiento para corregir las complicaciones mejor pronóstico tendremos.
[box type=»warning»] En ojos con cataratas no operadas u operables se recomiendan revisiones cada 6 o 12 meses, y en caso de aparecer cualquier complicación se debe acudir al veterinario inmediatamente.[/box]
Originally posted 2018-05-05 14:52:00.

La directora veterinaria de Visión Veterinaria, Raquel Udiz (colegiada 414), lleva más de una década formándose y dedicándose en exclusiva a la oftalmología veterinaria. Pulsa AQUÍ para obtener información sobre su currículum y méritos académicos/profesionales.